Sánchez creará una oficina específica, Meloni pone el énfasis en los que financian la guerra, y Starmer enviará más de 5.000 misiles a Kiev Sánchez creará una oficina específica, Meloni pone el énfasis en los que financian la guerra, y Starmer enviará más de 5.000 misiles a Kiev
Hasta 10.000 millones de euros se han comprometido a dedicar para la reconstrucción de Ucrania los 5.000 participantes en la conferencia que arrancó … este jueves en Roma en representación de 70 naciones, 40 organizaciones internacionales y miles de empresas. Entre los líderes europeos presentes en el encuentro estuvo el presidente español Pedro Sánchez, quien confirmó el apoyo de nuestro país a Kiev frente a la agresión rusa con dos anuncios significativos.
El primero de ellos es la próxima creación de una oficina para la reconstrucción de Ucrania, que estará ubicada en Madrid y dependerá del Ministerio de Economía. El segundo, la celebración antes de finales de año de un encuentro mixto entre autoridades españolas y ucranianas, con participación empresarial, de manera que las firmas interesadas «en contribuir a la reconstrucción de Ucrania presente y futura se puedan desplegar por el territorio».
Sánchez aseguró que el apoyo a los refugiados ucranianos ha sido siempre una «prioridad» para su Gobierno y recordó que nuestro país acoge a la cuarta mayor comunidad de desplazados de ese país: 245.000 personas que «disfrutan de los mismos derechos que cualquier otro nacional español».
También destacó el presidente del Ejecutivo los más de 840 millones de euros cedidos a Kiev para ayudar a la «financiación del día a día de su Estado» y los 1.000 millones de euros del año pasado y otros 1.000 millones de este dedicados a ayuda militar. «Nuestro apoyo es más necesario que nunca», sentenció el líder socialista.
Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que ejerció de anfitriona de esta cumbre que tendrá su próxima edición en Polonia, fue la encargada de anunciar la cifra de 10.000 millones de euros en próximas inversiones en Ucrania por parte de los países, organizaciones y empresas participantes.
«Nos guste o no, lo que pasa en Ucrania nos afecta a todos nosotros», advirtió la jefa del Ejecutivo conservador de Roma, que también invitó a «hacer cuentas» con quienes están ayudando a «financiar la máquina de guerra rusa».
El presidente ucraniano, Volódimir Zelenski, insistió en la necesidad de utilizar los fondos rusos congelados en países occidentales desde que comenzó el conflicto para costear la reconstrucción en su país. «Necesitamos una especie de Plan Marshall y debemos desarrollarlo juntos. La reconstrucción de Ucrania no sólo implica a nuestro país, pues también permitirá modernizar los vuestros», les dijo a los líderes internacionales presentes, subrayando así la oportunidad de desarrollo conjunto que, a su juicio, pueden suponer las inversiones en esta nación de Europa oriental.
Reino Unido también ratificó su decisión de ayudar a Kiev en lo militar con el envío de más de 5.000 misiles para las defensas aéreas del país, uno de sus grandes puntos débiles. El primer ministro británico anunció esta intención en marzo, y este jueves la rubricó en la capital italiana la viceprimera ministra Angela Rayner, que también avanzó un paquete de ayuda a Ucrania de unos 300 millones para este año.
«Solidaridad continua»
En su intervención, Ursula Von der Leyen destacó la «solidaridad continua» de los Veintisiete en el ámbito «militar, económico y político» y anunció el nacimiento del Fondo Europeo para la reconstrucción de Ucrania, «el mayor fondo» mundial para contribuir al relanzamiento del país invadido y que canalizará inversiones en sectores estratégicos como la energía, los transportes y las materias primas esenciales. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Italia, Alemania, Francia, Polonia y la Banca Europa de Inversiones y espera atraer el interés del sector privado.
También destacó la presidenta de la Comisión Europea la oportunidad que el apoyo militar a Ucrania supone para que los países de la OTAN cumplan con sus compromisos de gasto público en el sector de la defensa. Zelenski, por su parte, se mostró dispuesto a colaborar con las naciones amigas para compartir los conocimientos y experiencias adquiridos durante la guerra en sectores como la fabricación de drones de ataque y defensa.
RSS de noticias de Internacional