El presidente estadounidense había adelantado que habrá «algún intercambio de territorios». La reunión con su homólogo ruso tendrá lugar en Alaska El presidente estadounidense había adelantado que habrá «algún intercambio de territorios». La reunión con su homólogo ruso tendrá lugar en Alaska
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha insistido este sábado en que no cederá territorio ucraniano a Moscú y ha criticado que se deje de … lado a Kiev en el proceso de negociaciones de paz para poner fin al conflicto después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya anunciado que se reunirá el 15 de agosto con Vladimir Putin en Alaska. «Los ucranianos no regalarán sus tierras al ocupante», ha subrayado durante un discurso en el que ha asegurado que «la respuesta a la cuestión territorial ya está en la Constitución de Ucrania» y que Kiev «no recompensará a Rusia» por haber iniciado la agresión contra su país.
Zelenski ha afirmado que está dispuesto a colaborar con Trump, así como con el resto de socios europeos, para lograr «una paz real y duradera que no se derrumbe por los deseos de Moscú», si bien ha criticado la reunión por no contar con la presencia ucraniana.
«El presidente Trump ha anunciado los preparativos para su reunión con Putin en Alaska: muy lejos de esta guerra que se desata en nuestra tierra, contra nuestro pueblo, y que, de todos modos, no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania», ha aexplicado.
En este sentido, el mandatario ha insistido en que que cualquier decisión sobre la guerra que se tome al margen de Kiev «es una decisión contra la paz» y es una decisión que «nace muerta», puesto que es «inviable», según ha recogido la Presidencia ucraniana. Zelenski ha pedido en reiteradas ocasiones que haya negociaciones cara a cara con Putin para poner fin al conflicto. Uno de los principales escollos en las negociaciones han sido los territorios ocupados por Moscú durante el conflicto –Lugansk, Donetsk, Zaporiyia, Jersón–, así como la cuestión de Crimea.
Reunión en Alaska
Alaska es el territorio más neutral que ha encontrado Donald Trump su primer encuentro de esta era con Vladimir Putin. Sobre la mesa estará el mapa de Ucrania y las posibilidades de trabar la paz a la que aspira el mandatario estadounidense. Desde esa frontera del Polo Norte «se puede ver Rusia desde el tejado», según dijo la ex gobernadora Sarah Palin cuando fue candidata presidencial, fue territorio ruso entre 1784 y 1867, por lo que parece el emplazamiento ideal para estas históricas conversaciones, dado que el presidente ruso no puede visitar países signatarios del Estatuto de Roma, al pesar sobre él una orden de detención de la Corte Penal Internacional desde marzo de 2023 por crímenes de guerra.
El mandatario estadounidense anunció ayer el lugar y la fecha -próximo viernes- de la «muy anticipada reunión» a su estilo, en una publicación de Truth Social en la que no ofrecía más detalles. El anuncio pone fin a un fuego cruzado de confusos mensajes entre el Kremlin y la Casa Blanca. Fuentes de esta habían dicho al diario ‘The New York Post’ que Trump había puesto como condición que Putin se reuniera primero con el presidente ucraniano Volodímir Zelesnki, pero ayer negó que fuera necesario. Putin había dicho a los periodistas que estaban «lejos» de crear las condiciones para que se diera tal bilateral.
«Proponemos centrarnos, en primer lugar, en los preparativos para una reunión bilateral con Trump», dijo a los periodistas en Moscú un asesor de Putin, Yuri Ushakov. «En cuanto a una reunión a tres bandas, de la que por alguna razón Washington hablaba ayer, esto fue simplemente algo mencionado por la parte estadounidense durante la reunión en el Kremlin, pero no se discutió. La parte rusa dejó esta opción completamente sin comentarios», añadió.
Putin había sugerido Emiratos Árabes Unidos como posible sede de la reunión, pero la seguridad estadounidense prefería un territorio que pudiese controlar mejor, para un encuentro de tanto relieve que se da con apenas una semana de antelación. Trump y Putin habían hablado por teléfono el miércoles tras la reunión del presidente ruso con el enviado estadounidense Steve Witkoff, con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y otros líderes europeos en la llamada.
En la reunión del viernes se espera que haya «algún intercambio de territorios», adelantó este viernes el mandatario estadounidense de forma casual, durante una conversación con los periodistas que atendían la firma de un marco de paz entre Armenia y Azerbaiyán. «Vamos a recuperar algunos y vamos a intercambiar otros», dijo, sin querer entrar en detalles. «Habrá un intercambio de territorios para beneficio de ambos, pero hablaremos de eso más tarde o mañana». Como queda dicho, esta posibilidad ya ha sido rechazada por Zelenski.
Las autoridades rusas han exigido que Ucrania ceda las cuatro regiones que Moscú afirmó haber «anexionado» de Ucrania a finales de 2022, aunque parte de ese territorio sigue bajo control ucraniano. El mandatario ruso se juega severas sanciones de EEUU, según le ha amenazado Trump, que castiga también a países que comercian con Rusia, como la India, gravada con un 50% de aranceles justo después de la reunión de Witkoff y Putin el miércoles.
RSS de noticias de Internacional