Zelenski y Macron reclaman a EE UU que presione a Rusia para alcanzar una tregua que permita avanzar hacia la paz Zelenski y Macron reclaman a EE UU que presione a Rusia para alcanzar una tregua que permita avanzar hacia la paz
Al menos nueve personas han muerto y otras 63 han resultado heridas en un ataque «masivo» perpetrado esta madrugada por el Ejército de Rusia contra … la capital ucraniana, Kiev, según han denunciado las autoridades de Ucrania.
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha señalado que se trata de un balance provisional porque continúa la búsqueda de personas bajo los escombros, y que 42 de los heridos, incluidos seis niños, han sido hospitalizados, según reza un comunicado publicado en su canal de Telegram. Este departamento señaló que al menos cinco distritos de Kiev se vieron afectados, en uno de los peores ataques contra la ciudad desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
«Rusia ha lanzado un ataque combinado masivo sobre Kiev», ha denunciado el organismo, que ha detallado que se han producido incendios en edificios administrativos, no residenciales y garajes. Los coches y la vegetación se han incendiado por la caída de los escombros, aunque los Bomberos han extinguido el fuego.
Horas antes, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, que había cifrado en dos las víctimas mortales, había señalado que los servicios de emergencias han acudido a varios distritos de la capital, donde han caído restos de drones, provocando incendios, mientras que ha pedido a la población que permanezca en los refugios.
Por otro lado, el alcalde de Járkov, Igor Terejov, ha denunciado que la ciudad, ubicada en el este del país, ha sido atacada con cerca de una decena de proyectiles, en una ola de ataques que han dejado al menos cuatro personas heridas.
Estos ataques han tenido lugar apenas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que cree que ha conseguido alcanzar un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania, agregando que es su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, el que falta por sumarse.
En la víspera, las autoridades ucranianas denunciaron la muerte de otras nueve personas en un ataque con drones por parte de Rusia contra un autobús en la localidad ucraniana de Márjanets, situada en la provincia de Dnipropetrovsk (este).
«¡Vladímir, para!»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que el bombardeo lanzado por las Fuerzas Armadas rusas sobre Kiev «no era necesario» y llega «en muy mal momento», en aparente alusión a las conversaciones de paz lanzadas desde Washington y que por ahora no han resultado en un alto el fuego. «Vladímir, ¡para!», ha implorado Trump, en una apelación directa a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien ha recordado que «5.000 soldados a la semana mueren» víctimas del conflicto iniciado en febrero de 2022 por la invasión militar rusa.
Trump, quien ha reconocido «no estar feliz» con los últimos ataques, ha lanzado de nuevo un llamamiento para lograr un acuerdo de paz, después de que en estos últimos días tanto él como otros altos cargos de su Administración hayan amenazado con romper el diálogo si no hay avances a corto plazo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha sumado a las peticiones al líder ruso y le exige que deje de «mentir» cuando asegura que quiere la «paz» mientras continúa con los bombardeos en Ucrania. «Sólo esperamos una respuesta: ¿acepta Putin un alto el fuego incondicional?», ha subrayado el jefe de Estado galo durante una visita a Madagascar, en declaraciones recogidas por el diario francés ‘Le Monde’. «Entonces podremos construir una paz justa, sólida, duradera, robusta, es decir, una paz que nos permita encontrar garantías de seguridad sólidas». Pero si la contestación es negativa, habrá mentido: «Cuando el presidente Putin habla con los negociadores estadounidenses les dice: quiero la paz. Cuando habla a todo el planeta dice: quiero paz. Y sigue bombardeando Ucrania».
Macron se ha dirigido también a Trump, quien en los últimos días había exhibido una postura muy cercana a los postulados de Moscú. Ante las dificultades para poner fin al conflicto bélico, conmina a la Casa Blanca a dirigir su «ira» contra el presidente Putin, en la misma línea que se había pronunciado en las últimas horas el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. El dirigente francés ha dejado claro a EE UU que no debe culpar a Kiev de la guerra ya que «hay un agresor, Rusia, y un agredido, Ucrania».
Para el líder galo, la cuestión Crimea, anexada por Rusia en 2014, no está sobre la mesa «ahora», aunque se ha convertido en un escollo entre Washington y Zelenski en la búsqueda de una solución de paz. Trump, quien considera que el territorio ya está «perdido» para Ucrania, está «describiendo una situación de facto », ha manifestado Macron: «¿Eso significa que debemos darle (a Rusia) vía libre? No.»
RSS de noticias de Internacional