Proliferan bulos e informaciones no confirmadas que, sin embargo, políticos como Irene Montero dan por buenas. El Ministerio de Asuntos Exteriores lo niega Proliferan bulos e informaciones no confirmadas que, sin embargo, políticos como Irene Montero dan por buenas. El Ministerio de Asuntos Exteriores lo niega
El lanzamiento desde el aire de ayuda humanitaria fue polémico antes incluso de producirse. Las organizaciones humanitarias advirtieron de que es un sistema mucho más … caro e ineficiente, además de inseguro, de hacer llegar los alimentos necesarios para paliar la hambruna que sufren los palestinos de la Franja.
Argumentaron que puede provocar la muerte de quienes esperan el aterrizaje de los palés, y puede caer en manos de quienes controlan el mercado negro de Gaza. Sin embargo, multitud de países –incluido España– decidieron hacer llegar así decenas de toneladas de ayuda. Y la polémica creció.
Esta semana, a esas críticas se han sumado otras que señalan la mala calidad de la comida lanzada. Algunos incluso han denunciado falta de tacto porque, supuestamente, se han ofrecido productos cárnicos de cerdo. La cadena Al Jazeera incluso ha mostrado lo que aparentemente son alimentos contaminados con moho, a los que se suman otros con trazas de plásticos y de basura, que podrían haberse introducido durante el choque contra el suelo.
El lunes, la eurodiputada de Podemos Irene Montero se hizo eco de estas informaciones no contrastadas y afirmó que la comida estaba «en mal estado». Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores desmintió «total y tajantemente esas supuestas informaciones en todos sus aspectos», afirmando que «todos los paquetes enviados tienen la fecha de caducidad en regla y están cerrados herméticamente».
La institución incide en que, además, «en ningún caso se ha enviado ningún producto derivado del cerdo» y «todas las raciones son halal». Lo que no desmiente es que esos paquetes comercializados por Jomipsa, especializada en kits de emergencia, hayan llegado al mercado negro, donde se pueden adquirir por el equivalente a 90 euros.
RSS de noticias de Internacional