La artista nicaragüense Patricia Belli (Managua, 60 años) asegura que ha logrado “sublimar” sus heridas, convirtiéndolas en arte, en un proceso creativo que ha definido como “una experiencia de recuperación”. Belli ha explorado las cicatrices del miedo, la memoria y las preocupaciones que generan los problemas económicos, la migración y la violencia en una región, Centroamérica, en permanente tensión. Ese compromiso artístico con su entorno ha sido reconocido este miércoles con el Premio Velázquez, correspondiente a 2025, galardón dotado con 100.000 euros. “Estoy muy agradecida, superhonrada”, dice Belli en entrevista telefónica. “Es inesperado. Siempre hago mi trabajo con mucho espíritu deportivo, lo mejor que pueda, pero no espero nada. Y esto es como una bomba, pero una bomba bien alegre”, reacciona la artista.
El jurado ha destacado “la repercusión de su obra en el contexto latinoamericano, específicamente en Centroamérica, y su compromiso con la educación en un contexto de fragilidad”
El jurado ha destacado “la repercusión de su obra en el contexto latinoamericano, específicamente en Centroamérica, y su compromiso con la educación en un contexto de fragilidad”


La artista plástica nicaragüense Patricia Belli (Managua, 60 años) ha sido galardonada con el Premio Velázquez de Artes Plásticas, correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido hoy. Este galardón está dotado con 100.000 euros.
El jurado ha destacado “la repercusión de su obra en el contexto latinoamericano, específicamente en Centroamérica, y su compromiso con la educación en un contexto de fragilidad”.
Asimismo, considera que “su trabajo sobre la memoria de cuerpos vulnerables, la cicatriz que deja el miedo y la vergüenza, así como su activismo cultural, son referencia en diversas generaciones de artistas“.
En las últimas ediciones, los ganadores han sido Francesc Torres (2024), Marisa González (2023), la argentina Elda Cerrato (2022), la cubana Tania Bruguera (2021) y Soledad Sevilla (2020).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Cultura en EL PAÍS


