Para el Real Madrid, el partido contra el Alavés era algo así como el aperitivo de un banquete que en realidad se dispone a acometer el miércoles en el Bernabéu, en la vuelta de los cuartos de final contra el Arsenal. Lo resolvió dejándose más de lo que esperaba con un gol de Camavinga que resultó suficiente para tumbar a un Alavés muy intenso y peligroso que le amenazó hasta el final, que no le permitió ahorrarse nada. El penúltimo lance del encuentro fue una amarilla a Courtois por dejar correr demasiado el tiempo.
La roja al francés, igualada más tarde por la de Manu Sánchez, obliga al equipo de Ancelotti a un esfuerzo extra para derrotar a un buen Alavés a solo tres días del intento de remontada en la Champions

Alavés
ALA
Manu Sánchez 69′

Real Madrid
RMA
1
Camavinga 33′,
Kylian Mbappe 37′
La roja al francés, igualada más tarde por la de Manu Sánchez, obliga al equipo de Ancelotti a un esfuerzo extra para derrotar a un buen Alavés a solo tres días del intento de remontada en la Champions


Para el Real Madrid, el partido contra el Alavés era algo así como el aperitivo de un banquete que en realidad se dispone a acometer el miércoles en el Bernabéu, en la vuelta de los cuartos de final contra el Arsenal. Lo resolvió dejándose más de lo que esperaba con un gol de Camavinga que resultó suficiente para tumbar a un Alavés muy intenso y peligroso que le amenazó hasta el final, que no le permitió ahorrarse nada. El penúltimo lance del encuentro fue una amarilla a Courtois por dejar correr demasiado el tiempo.
ALAAlavés

Jesús Owono, Nahuel Tenaglia, Manu Sánchez, Santiago Mouriño, Abdel Abqar (Moussa Diarra, min. 75), Carlos Martín (Toni Martínez, min. 59), Joan Jordán (Ander Guevara, min. 75), Carles Aleñá (Pau Cabanes, min. 82), Carlos Vicente, Antonio Blanco (Carlos Benavídez, min. 82) y Kike García
RMAReal Madrid
1

Thibaut Courtois, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger, Lucas Vázquez, Fran García (Brahim Díaz, min. 76), Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde (Dani Ceballos, min. 91), Rodrygo (Vinícius Júnior, min. 61), Eduardo Camavinga, Arda Güler (Jude Bellingham, min. 62) y Kylian Mbappé
Goles
0-1 min. 33: Camavinga
Arbitro César Soto Grado
Tarjetas amarillas
Joan Jordán (min. 41), Carlos Martín (min. 54), Nahuel Tenaglia (min. 76), Camavinga (min. 79), Lucas Vázquez (min. 87), Vinicius Junior (min. 94), Courtois (min. 96), Santiago Mouriño (min. 97)
Tarjetas rojas
Kylian Mbappe (min. 37), Manu Sánchez (min. 69)
El Madrid buscaba en Vitoria, sobre todo, no indigestarse antes de ponerse con la faena medio imposible de remontar el 3-0 de la ida. “Recuperar sensaciones”, había dicho Carlo Ancelotti el día antes. Y no gastar demasiado. De ahí que reservara de entrada a Bellingham y Vinicius. Sin embargo, la tarde se le torció por un rapto de frustración de Mbappé, que vio la tarjeta roja por una entrada muy dura a Antonio Blanco aún en el primer tiempo y obligó a su equipo a un desgaste imprevisto y bastante inconveniente.
En Mendizorroza se cruzaban dos necesidades extremas. El Alavés se presentaba acuciado por la victoria el sábado de la UD Las Palmas, que acercó al equipo de Coudet a solo un punto del descenso. El Madrid, presionado por el triunfo del Barça en Leganés, que le dejaba siete puntos atrás con el bofetón de la goleada del Arsenal el martes todavía reciente. Y con Carlo Ancelotti recluido en un palco por sanción, y su hijo y segundo, Davide, ocupando el banquillo abajo en el campo.
El Alavés se lanzó bravo a por un Madrid cuyo momento es difícil de descifrar. Le obligó desde el inicio, le exigió sin pausa. Apretaban muy arriba, con un esfuerzo de muchas revoluciones, y llegaban al área de Courtois. Aleñá, Blanco y Jordán ordenan muy bien a este equipo, que cuenta para el último tramo con Carlos Vicente y Kike García. El derroche empezó consiguiendo lo que pretendía: el Madrid no se encontraba cómodo y los locales dispararon primero. Aunque ir hacia delante abre espacios a la espalda. Los atacó Güler y provocó el primer sobresalto. El turco, que tuvo su oportunidad para que descansaran Vinicius y Bellingham, corrió hacia un envío de Rüdiger y el portero le golpeó en la salida. El VAR no encontró penalti.
Los descansos planificados con vistas al miércoles dejaron a Rodrygo la banda izquierda. Y por ahí empezó a abrir paso al Madrid entre el acoso del Alavés, regate a regate: con tres acometidas aflojó el entramado general. El Madrid se hizo con el mando alrededor de los pases de Tchouameni, Camavinga y Valverde, y los apoyos de un Mbappé muy móvil. La fluidez dejó premio: Güler filtró un balón a Camavinga, que tiró una pared con Valverde. El francés dejó correr la pelota cuando le llegaba de vuelta y con el gesto se abrió un espacio para golpear a la red.
Pero cuando el Madrid había escapado al primer achuchón, Mbappé provocó un paso atrás. Le clavó los tacos muy alto en la espinilla a Blanco y al VAR le pareció insuficiente la amarilla que le mostró el árbitro. Ancelotti padre vio desde arriba, con cigarrillo electrónico en lugar de chicles, cómo se le abría a su equipo más de medio partido con un jugador menos.
El Alavés volvió a emprender el asalto al área de Courtois. Consiguió que el Madrid notara que jugaba con uno menos, pero sin encontrar el empate. Cuando parecía adelgazarse su resistencia, los de Ancelotti decidieron recurrir a Bellingham y Vinicius. En ese escenario, las carreras del brasileño prometían un desahogo valiosísimo. Y así fue en el primer intento.
Vinicius persiguió un pase largo con Manu Sánchez y el defensor le clavó los tacos cuando intentaba despejar. Al árbitro no le pareció nada, pero volvió a intervenir el VAR y los dos equipos se quedaron con diez, y sin intención de rebajar el pulso con una tregua, lanzados al agotamiento. En el ida y vuelta, Bellingham se presentó dos veces en el área: Owono le sacó un tiro con el hombro y un defensa bloqueó el segundo. Al otro lado, Asencio y Rüdiger desactivaban las llegadas del Alavés, insistente hasta el final. A tres días de su improbable misión contra el Arsenal, el Madrid salió de Mendizorroza con tres puntos, más fatiga y la alegría de ver de nuevo jugar a Ceballos unos minutos.
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
15
![]() |
35 | 30 | 9 | 8 | 13 |
16
![]() |
34 | 31 | 9 | 7 | 15 |
17
![]() |
30 | 31 | 7 | 9 | 15 |
18
![]() |
29 | 31 | 7 | 8 | 16 |
19
![]() |
28 | 31 | 6 | 10 | 15 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
![]() |
70 | 31 | 22 | 4 | 5 |
2
![]() |
66 | 31 | 20 | 6 | 5 |
3
![]() |
60 | 30 | 17 | 9 | 4 |
4
![]() |
54 | 30 | 14 | 12 | 4 |
5
![]() |
48 | 29 | 13 | 9 | 7 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Deportes en EL PAÍS