Feijóo insta a Mazón a “contestar a todas las preguntas” sobre lo que hizo el día de la dana en tres comisiones de investigación

Ante los reiterados cambios de versión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, sobre lo que hizo el día de la tragedia de la dana, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elevado la presión sobre su barón valenciano instándole a “contestar a todas y cada una de las preguntas que le hagan en las comisiones de investigación”. El president está citado el próximo 17 de noviembre en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso. Feijóo ha dado hoy por hecho que su barón comparecerá también en las comisiones de las Cortes Valencianas y el Senado, como ha confirmado después la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero.

Seguir leyendo

 El líder del PP confirma que su barón comparecerá también en las Cortes Valencianas y en el Senado  

Carlos Mazón

El líder del PP da por hecho que su barón comparecerá también en las Cortes valencianas y en el Senado

Elsa García de Blas
image

Ante los reiterados cambios de versión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, sobre lo que hizo el día de la tragedia de la dana, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elevado la presión sobre su barón valenciano instándole a “contestar a todas y cada una de las preguntas que le hagan en las comisiones de investigación”. Feijóo ha dado hoy por hecho que su barón comparecerá también en las comisiones de las Cortes valencianas y el Senado, aunque Mazón todavía no ha confirmado que acudirá. De esa forma, el president tendrá que responder en tres comparecencias distintas, La primera, ya fijada, es la de la comisión en el Congreso, el próximo 17 de noviembre.

Preguntado por el cambio de versiones de su barón valenciano sobre lo que hizo el día 29 de octubre de hace un año, Feijóo ha exhortado a Mazón a “dar todas las respuestas que sean necesarias” en el marco de las comisiones de investigación “de las Cortes valencianas y del Senado”, dando por hecho que el presidente valenciano comparecerá también en esos foros, algo que todavía no ha anunciado. “El señor Mazón tendrá que contestar todas y cada una de las preguntas que le hagan”, ha remarcado Feijóo este martes interpelado por los periodistas.

El líder del PP ha marcado distancias con su barón valenciano, porque no lo ha defendido y le ha pedido que dé explicaciones. Feijóo lleva tiempo lanzando mensajes a Mazón de que su futuro político está en el alambre, ligado al éxito de la reconstrucción de Valencia y al curso de la investigación judicial sobre la tragedia. En una entrevista en La Nueva España de este fin de semana, el líder del PP vuelve a avisar a su barón de que su continuidad pende de un hilo: “Seguiremos viendo cómo va la reconstrucción en Valencia y cuál es el futuro político de Mazón. Él hizo esa conexión y es un gesto político que valoro”.

Feijóo se mueve también en una presión creciente en el PP para que fuerce un relevo de su barón valenciano antes de lo previsto. Con los cambios de versión, la instrucción de la jueza de Catarroja estrechando el cerco sobre Mazón y la presión social para que dimita en aumento, al barón popular se le están acabando las opciones de sobrevivir políticamente, creen en el PP. “Mazón está amortizado”, se escucha en el partido, donde aumentan las voces que piden que Feijóo mueva ficha. El debate interno ya no es el qué ―el cambio de cartel electoral en la Comunidad Valenciana―, sino el cómo y el cuándo.

Feijóo ha evitado ir más lejos con el argumento de que esta semana no toca porque se celebra el homenaje mañana miércoles por las 229 víctimas mortales de las inundaciones. “Con toda la tranquilidad y la responsabilidad, creo que es la semana de las víctimas”, ha razonado hoy el líder del PP. “Utilizar el dolor de la gente para hacer política se lo dejo a Pedro Sánchez”, ha cargado contra el presidente, que el pasado fin de semana culpó a Feijóo y al líder de Vox, Santiago Abascal, de la continuidad de Mazón. “Su apoyo es indecente”, dijo el líder del PSOE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas

Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
Mazon

Archivado En

 España en EL PAÍS

Te Puede Interesar