Las formaciones afines a Moscú critican la posición proeuropea del Ejecutivo y su apoyo a Ucrania Las formaciones afines a Moscú critican la posición proeuropea del Ejecutivo y su apoyo a Ucrania
El Gobierno búlgaro, liderado por el primer ministro conservador Rosen Zhelyazkov, superó este jueves con holgura en la Asamblea Nacional una moción de censura presentada … por tres partidos ultranacionalistas y prorrusos. Un total de 150 diputados se pronunciaron en contra, 54 lo hicieron a favor y no hubo ninguna abstención en una sesión en la que los diputados de la coalición reformista PP-DB, principal fuerza de la oposición, decidieron no votar.
«Doy las gracias a todos los que han apoyado al Gobierno. Al hacerlo, habéis respaldado la perspectiva europea de Bulgaria y la de un desarrollo democrático, el que desea una gran parte de la sociedad», dijo satisfecho Zhelyazkov tras el voto. La moción había sido presentada por el partido ultranacionalista prorruso Vazrazhdane, con el apoyo de otras dos formaciones populistas y prorrusas -Velichie y MECH-, ante el «el fracaso del Gobierno en política exterior». Citaban el apoyo a Ucrania y la muerte de Marin Marinov, un trabajador búlgaro de la ONU en un ataque israelí en Gaza.
Bulgaria, miembro de la UE desde 2007, está liderada actualmente por un tripartito formado por el centroderechista GERB -miembro del Partido Popular Europeo (PPE)-, los socialistas del BSP y la formación populista antisistema y proeuropea ITN. Al frente del Ejecutivo está desde enero Rosen Zhelyazkov, un abogado de 56 años. Antes de ocupar el cargo, fue presidente del Parlamento y ministro de Transporte, Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Gabienete de Boyko Borisov.
Zhelyazkov es considerado un firme defensor de la UE y de seguir ayudando a Ucrania ante la agresión rusa, pese a que en el Gobierno hay partidos con posturas más prorrusas. El GERB defiende claras posiciones euroatlánticas, mientras que el BSP, heredero del partido comunista único, tiene una posición más prorrusa.
Juicio prematuro
El oficialismo y el principal partido de la oposición consideraron que la moción no estaba justificada, ya que Zhelyazkov sólo lleva dos meses y medio en el poder y es prematuro culparle de errores en política exterior.
El GERB -que ganó en octubre de 2024 las séptimas elecciones generales en tres años y medio en Bulgaria, con el 26% de los votos- ha interpretado la moción de censura como un intento de desbaratar los esfuerzos del Gobierno por adoptar el euro, algo que espera lograr en los próximos meses. Los analistas, sin embargo, ven más probable que el ingreso a la eurozona sea el 1 de enero de 2026. Este paso completaría la integración europea del país tras incorporarse el pasado enero al espacio Schengen junto a Rumanía después de más de una década de espera.
RSS de noticias de Internacional