El técnico Pablo Laso no continuará la próxima temporada como entrenador del Baskonia, ha anunciado este viernes el club vasco, al que llegó hace apenas un año y a pesar de contar con dos años más de contrato. El italiano Paolo Galbiati es el elegido como su sustituto por las próximas dos temporadas. “El técnico vitoriano deja de ser entrenador de Baskonia. Baskonia ha decidido llevar a cabo un cambio al frente de su banquillo y Pablo Laso finaliza su etapa como entrenador de la plantilla azulgrana”, ha informado la entidad vitoriana en un escueto comunicado.
Le sustituye el italiano Paolo Galbiati, que ha firmado para las próximas dos temporadas
Le sustituye el italiano Paolo Galbiati, que ha firmado para las próximas dos temporadas

El técnico Pablo Laso no continuará la próxima temporada como entrenador del Baskonia, ha anunciado este viernes el club vasco, al que llegó hace apenas un año y a pesar de contar con dos años más de contrato, con el italiano Paolo Galbiati elegido como su sustituto por las próximas dos temporadas. “El técnico vitoriano deja de ser entrenador de Baskonia. Baskonia ha decidido llevar a cabo un cambio al frente de su banquillo y Pablo Laso finaliza su etapa como entrenador de la plantilla azulgrana”, ha informado la entidad vitoriana en un escueto comunicado.
Laso, de 57 años, que inició el verano de 2024 su segunda etapa en el Baskonia después de una larga estancia como jugador (1984-95), abandona Vitoria-Gasteiz después de apenas un año, en el que el equipo terminó en octava posición en la temporada regular de la Liga Endesa, cayó en la primera eliminatoria de los Playoffs ante el Real Madrid y no logró clasificarse para la Copa del Rey.
El técnico vasco, que había vuelto a la Liga Endesa española tras su paso por el Valencia Basket, el Gipuzkoa Basket y, sobre todo, por el Real Madrid, club que dejó en el verano de 2022 tras ganar 22 títulos y a raíz de que sufriese un infarto que le hizo perderse los últimos partidos del Playoff por el título de la Liga Endesa ante el Barça. El informe médico de la entidad madridista desaconsejaba que siguiese en el banquillo y el exjugador se tomó entonces un año sabático antes de volver a entrenar en la temporada 23-24 al Bayern Múnich alemán, del que salió para volver a casa para intentar volver a hacer brillar al Baskonia. Sin embargo, bajo su dirección, el equipo solo ganó 33 de los 68 partidos entre Liga Endesa y Euroliga.
“El club agradece su compromiso y profesionalidad durante el tiempo que ha estado al frente del banquillo azulgrana y le desea lo mejor en su futuro personal y profesional. ¡Mila esker, Pablo!”, añadió el club vitoriano. Este anunció poco después el relevo de Laso, que será el entrenador italiano Paolo Galbiati, que llega procedente del Aquila Basket Trento de su país y que firma con el conjunto de Vitoria para las próximas dos temporadas.
El club vasco indicó que el de Milán “ha firmado una notable campaña 2024-2025” con su anterior equipo y que “a lo largo de su carrera, ha formado parte del cuerpo técnico de varios clubes importantes de la Lega” y que cuenta “con experiencia internacional al máximo nivel competitivo formando parte del cuerpo técnico de la selección absoluta italiana”.
“Con proyección, conocimiento del juego moderno y una fuerte apuesta por el desarrollo y crecimiento del equipo, Galbiati aterriza en Vitoria-Gasteiz con la ambición de liderar un nuevo proyecto en el Buesa Arena. Desde Saski Baskonia queremos dar la bienvenida a Paolo Galbiati y desearle la mayor de las suertes en esta nueva etapa como baskonista. Ongi Etorri, Paolo!”, sentenció.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Deportes en EL PAÍS