El guardameta polaco Wojciech Szczęsny vestirá la camiseta del Barcelona dos años más, hasta 2027, tal y como ha hecho oficial el club azulgrana la tarde de este lunes. El portero acabó su vinculación con el club el pasado 30 de junio, pero el acuerdo para su continuidad —ya en mayo, después del clásico liguero, el polaco aseguró en público que tenía la oferta y que necesitaba hablarlo con su familia— ya estaba avanzado y la decisión tomada. Después del fichaje de Joan García, exguardameta del Espanyol, la intención del Barcelona es que la dupla de porteros esté formada por el joven catalán y Szczęsny, de 35 años, como segundo. De esta manera, el Barcelona cierra una de las carpetas que tenía pendiente antes de iniciar la pretemporada el próximo 13 de julio, pero también se encuentra con overbooking en la portería con cuatro guardametas: Iñaki Peña, con un año más de contrato, y Marc André Ter Stegen, vinculado al club azulgrana hasta 2028. El primero, en la rampa de salida, pendiente de resolverla. El segundo, que ha defendido la portería culé durante una década, cada vez tiene más presión. En público, desde la concentración de la selección alemana, Ter Stegen dejó clara su postura: quiere estar en el Barcelona.
La continuidad del guardameta polaco hasta 2027 se suma al fichaje de Joan García y tensiona el futuro de Marc-André Ter Stegen
La continuidad del guardameta polaco hasta 2027 se suma al fichaje de Joan García y tensiona el futuro de Marc-André Ter Stegen


El guardameta polaco Wojciech Szczęsny vestirá la camiseta del Barcelona dos años más, hasta 2027, tal y como ha hecho oficial el club azulgrana la tarde de este lunes. El portero acabó su vinculación con el club el pasado 30 de junio, pero el acuerdo para su continuidad —ya en mayo, después del clásico liguero, el polaco aseguró en público que tenía la oferta y que necesitaba hablarlo con su familia— ya estaba avanzado y la decisión tomada. Después del fichaje de Joan García, exguardameta del Espanyol, la intención del Barcelona es que la dupla de porteros esté formada por el joven catalán y Szczęsny, de 35 años, como segundo. De esta manera, el Barcelona cierra una de las carpetas que tenía pendiente antes de iniciar la pretemporada el próximo 13 de julio, pero también se encuentra con overbooking en la portería con cuatro guardametas: Iñaki Peña, con un año más de contrato, y Marc André Ter Stegen, vinculado al club azulgrana hasta 2028. El primero, en la rampa de salida, pendiente de resolverla. El segundo, que ha defendido la portería culé durante una década, cada vez tiene más presión. En público, desde la concentración de la selección alemana, Ter Stegen dejó clara su postura: quiere estar en el Barcelona.
La vida de Szczęsny ha dado un giro. La llamada del Barcelona —tanto de Robert Lewandowski, su compatriota, como de Deco, director deportivo— tras la lesión de rodilla de Ter Stegen mientras jugaba tranquilamente al golf con su hijo en Marbella, cambió su futuro. “Hace unos meses estaba en la playa. Ahora estoy jugando en el mejor equipo de Europa y estoy cada vez más cerca de ganar la Champions”, aseguró en la previa al partido contra el Borussia Dortmund. Salió de su retiro deportivo, firmó con el club azulgrana en octubre y se puso en forma y recuperó ritmo hasta desbancar a Iñaki Peña a principios de año y hacerse con la titularidad del Barcelona, y también con el cariño de sus compañeros.
No solo eso: mantuvo al Barça invicto durante 24 partidos seguidos, una racha que abrió el año 2025, además de dejar la portería a cero en un total de 14 encuentros. En los 30 partidos que ha disputado en todas las competiciones, ha encajado 36 goles. Y con él bajo palos, el Barcelona no ha perdido en Liga. “La continuidad del polaco supone, por lo tanto, un reconocimiento y premio a su gran temporada bajo los palos azulgranas tras una llegada inesperada y en un contexto más que peculiar”, asegura el Barça en su comunicado.
Un año y unos resultados que terminaron de cambiar su vida hasta el punto de firmar por dos años más. “Más allá de estos números, Hansi Flick ha visto en el ‘25’ azulgrana una madurez y una experiencia que han sido de gran ayuda en un vestuario muy joven como el Barça”, sigue la nota del Barcelona. Unos galones —más de 500 partidos, 83 de ellos en Champions— que acompañarán a la juventud de Joan García —24 años— en lo que es un anticipo al relevo generacional bajo palos. Entre ambos, el hueco para Ter Stegen —terminó el año con 675 minutos y nueve goles encajados—, no acostumbrado y tampoco amigo de la competitividad en la portería, es pequeño. La pretemporada está cerca de empezar, y Hansi Flick tendrá que hablar con Ter Stegen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Deportes en EL PAÍS