“Consigue unas vacaciones por 50 euros para tu abuela”: Derechos Sociales pide a los jóvenes que ayuden a los mayores a sacarse viajes del Imserso

“Consigue unas vacaciones por 50 euros para tu abuela. Ayuda a tu madre, a tu abuelo o a tu vecina a inscribirse a los viajes del Imserso para personas mayores con menores ingresos. ¡Te lo contamos!”. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado este viernes una campaña en redes sociales en la que recuerda que, por primera vez, hay 7.000 plazas destinadas a que los pensionistas con ingresos bajos puedan viajar por solo 50 euros. Y pide a los jóvenes, que se desenvuelven mejor en entornos digitales, que se encarguen de contárselo a las personas mayores y de ayudarles con la inscripción.

Seguir leyendo

 El ministerio lanza una campaña en redes sociales para promocionar la nueva tarifa plana, destinada a jubilados con pocos ingresos  

“Consigue unas vacaciones por 50 euros para tu abuela. Ayuda a tu madre, a tu abuelo o a tu vecina a inscribirse a los viajes del Imserso para personas mayores con menores ingresos. ¡Te lo contamos!”. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado este viernes una campaña en redes sociales en la que recuerda que, por primera vez, hay 7.000 plazas destinadas a que los pensionistas con ingresos bajos puedan viajar por solo 50 euros. Y pide a los jóvenes, que se desenvuelven mejor en entornos digitales, que se encarguen de contárselo a las personas mayores y de ayudarles con la inscripción.

Esta es la principal novedad que trae la campaña del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) de este año, aprobada en Consejo de Ministros el pasado 1 de abril. El departamento que dirige Pablo Bustinduy introdujo esta nueva tarifa fija destinada a las personas con las pensiones más bajas, a aquellas personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o de incapacidad que hayan obtenido mayor puntuación al aplicar los criterios de baremación establecidos.

Para estas personas, el Imserso ha reservado 7.447 plazas que dan opción a realizar un viaje completo por 50 euros sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje. Estas personas podrán realizar un viaje que incluye alojamiento, pensión completa, seguro de viaje y transporte de ida y vuelta, garantizándose, además, que esta tarifa no variará en función del destino ni la duración del viaje.

Cartel compartido en redes sociales.

“La tarifa se dirige a quienes reciban menos de 565 euros de pensión […] Solo deben registrarse quienes nunca se hayan inscrito en el Imserso. Puedes presentarlo en su nombre”, apunta la campaña, que enlaza a la web del organismo público. “Esto no va solo de viajar. Va de justicia, descanso y alegría compartida. Comparte para que todo el mundo tenga derecho a unas vacaciones”, añade la publicidad ministerial.

Casi 900.000 plazas

Además, el Imserso acaba de publicar la adjudicación del contrato de su nuevo programa de Turismo, para los viajes de la temporada 2025-2026. Para este período se ofrecen casi 880.000 plazas (879.213) de viajes en todo el territorio nacional, tanto costa como islas y turismo interior, por un valor total cercano a los 60 millones de euros (58.657.057 euros).

El contrato se divide en tres lotes: el número 1 es el de mayor volumen, con 440.284 plazas, de costa peninsular, dotado con 26.054.497 euros; el número 2 es de costa insular con 228.142 plazas, con una asignación de 19.888.095 euros; mientras que el 3 es de turismo de escapada y viajes de procedencia europea con 210.787 plazas y un valor de 12.714.465 euros.

Estos tres lotes han sido adjudicados entre dos consorcios de empresas, que se han presentado en forma de Unión Temporal de Empresas. Por un lado, BTravel Turismo Accesible y Viajes Halcón, que se harán cargos de los lotes 1 y 3. Y, por otro lado, IAG7 Viajes, World 2Meet y Next Continental Holdings que asumirán el lote 2. Estas adjudicaciones se han publicado este jueves en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

 Sociedad en EL PAÍS

Te Puede Interesar