La cuenta atrás no queda en el Barcelona: más de 50 fichajes siguen sin estar inscritos en la Liga

Más allá de Joan García y Marcus Rashford, casos de sobra conocidos por la afición del Barcelona, acostumbrada en los últimos años a más vaivenes de los que serían deseables en los despachos, la Liga tiene un problema con el acomodo de los últimos futbolistas en llegar. A menos de una semana para que arranque el campeonato, jugadores de la talla de Bryan Zaragoza (fichado por el Celta), Gonçalo Guedes (Real Sociedad), Salomón Rondón (Oviedo) o Junior Firpo (Betis) siguen sin estar inscritos en la competición.

Seguir leyendo

 La mayoría de equipos se apresuran para encontrar soluciones financieras a menos de una semana para que arranque el torneo  

La Liga

La mayoría de equipos se apresuran para encontrar soluciones financieras a menos de una semana para que arranque el torneo

Gonçalo Guedes
Daniel Arribas

Más allá de Joan García y Marcus Rashford, casos de sobra conocidos por la afición del Barcelona, acostumbrada en los últimos años a más vaivenes de los que serían deseables en los despachos, la Liga tiene un problema con el acomodo de los últimos futbolistas en llegar. A menos de una semana para que arranque el campeonato, jugadores de la talla de Bryan Zaragoza (fichado por el Celta), Gonçalo Guedes (Real Sociedad), Salomón Rondón (Oviedo) o Junior Firpo (Betis) siguen sin estar inscritos en la competición.

Las causas residen, un año más, en la deteriorada salud financiera de sus respectivos equipos, un mal al que la Liga se ha acostumbrado a marchas forzadas. Tal es así, que de los 104 fichajes que se han realizado este verano en Primera División, solo medio centenar consta a estas alturas en los registros de un campeonato que arrancará en la tarde del próximo viernes, 15 de agosto, con el duelo entre el Girona y el Rayo Vallecano en Montilivi.

Para que Míchel e Iñigo Pérez, técnicos de ambos conjuntos, puedan contar en el césped con sus últimos fichajes estivales, sus clubes deberán haberlos inscrito en la Liga una hora antes del pitido inicial del encuentro. Si bien ambos equipos, Girona y Rayo, no han tenido problemas para cumplir con la normativa del fair play financiero e inscribir a sus últimas incorporaciones —dos por parte de los catalanes (Rincón y Lemar); tres de los madrileños (Luiz Henrique, Gumbau y Batalla)—, otros muchos clubes no corren la misma suerte.

El Celta, por ejemplo, aún no ha inscrito a ninguno de sus cuatro fichajes (Moriba, Radu, Jutglá y el citado Bryan Zaragoza), una situación idéntica a la que atraviesan entidades como el Elche, el Levante, la Real Sociedad, el Oviedo o el Getafe, quien a día de hoy tiene hasta diez futbolistas recién incorporados fuera de los registros de la Liga. Mientras, clubes como el Sevilla, el Alavés, el Espanyol, el Mallorca o el Betis solo han podido inscribir a una parte de sus últimos fichajes, condición que podría propiciar, un año más, el debut de varios futbolistas del filial en los primeros compases de la competición.

El caso de Mastantuono

En el extremo contrario, el de las aguas tranquilas por las que ya navegan Girona y Rayo Vallecano, se encuentran equipos como el Atlético, el Athletic, el Valencia, el Villarreal u Osasuna, que ya ha inscrito a todas sus incorporaciones con la excepción del pamplonés Ander Yoldi, quien se espera que salga cedido del club navarro en los próximos días.

Solo el Real Madrid presenta una excepción al resto, si bien nada tiene que ver con la salud financiera del club presidido por Florentino Pérez, sino con la cláusula de uno de sus últimos fichajes. Los blancos no inscribirán a Franco Mastantuono hasta el próximo 14 de agosto, día en el que el joven atacante argentino, llegado este verano desde River Plate por algo más de 63 millones de euros, cumplirá la ansiada mayoría de edad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas

Es periodista en la sección de Deportes de EL PAÍS y sigue la actualidad del ciclismo, el tenis y otras muchas disciplinas. Ha cubierto competiciones como los Juegos Olímpicos, la Vuelta a España y la Copa Davis. Antes trabajó en El Mundo, Ogilvy y Relevo.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Darío Brizuela intenta pasar ante dos rivales de la República Checa.
Enric Mas

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Te Puede Interesar