Tudanca confirma su retirada: “Era necesario dar un volantazo para evitar un choque”

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha comparecido para explicar su decisión de no concurrir como candidato al proceso de elecciones primarias. “Nadie me obligó a quedarme en 2022 y nadie me obliga a irme, ha llegado el momento de un nuevo proyecto”, ha anunciado Tudanca. “Llevo semanas escuchando mucho y a muchos, pero tomada la decisión hace tres días hablé con el secretario general federal para anunciar que no presento candidatura y ponerme a disposición de mi partido dentro o fuera de los cargos orgánicos”, ha añadido. El político burgalés, al mando de la federación desde 2014, ha comunicado la decisión admitiendo “dudas” pero amparándose en creer que es lo mejor para su partido. Tudanca ha negado “rencor” hacia sus críticos, tanto en lo territorial como en lo nacional, y ha admitido que el alcalde de Soria, Carlos Martínez, es una de las principales opciones internas para postular a ese cargo. “Mis adversarios están fuera del partido”, ha recalcado, pese a las presiones de las últimas semanas, y ha instado a la unión del PSOE pese a que Martínez pueda ser el único candidato en el inminente proceso interno: “Las primarias no están hechas para matarnos siempre”. Tudanca ha indicado que seguirá en las Cortes de Castilla y León hasta que su sucesor tome posesión y luego marque el paso del grupo.

Seguir leyendo

 El líder del PSOE en Castilla y León ha comparecido para explicar su decisión de no concurrir como candidato al proceso de elecciones primarias  

PSOE CASTILLA Y LEÓN

El líder del PSOE en Castilla y León ha comparecido para explicar su decisión de no concurrir como candidato al proceso de elecciones primarias

Luis Tudanca, durante su comparecencia este martes en Valladolid.
Luis Tudanca, durante su comparecencia este martes en Valladolid.NACHO GALLEGO (EFE)
Juan Navarro

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha comparecido para explicar su decisión de no concurrir como candidato al proceso de elecciones primarias. “Nadie me obligó a quedarme en 2022 y nadie me obliga a irme, ha llegado el momento de un nuevo proyecto”, ha anunciado Tudanca. “Llevo semanas escuchando mucho y a muchos, pero tomada la decisión hace tres días hablé con el secretario general federal para anunciar que no presento candidatura y ponerme a disposición de mi partido dentro o fuera de los cargos orgánicos”, ha añadido.

“Necesitamos un PSOE autónomo que anteponga los intereses de Castilla y León a cualquier otro interés, y ha sido siempre, hoy también. Nada ni nadie me iba a apartar de unir al partido. Hace 10 años estaba desunido, me sentía en la responsabilidad de contribuir a que se uniera y lo conseguí entonces y ahora contribuyo a que el partido se una y fortalezca y dé batalla en esta tierra”, ha manifestado. No obstante ha eludido hablar de la posible candidatura del alcalde de Soria, Carlos Martínez, a quien ha asegurado que si da el paso él apoyará “con todas sus fuerzas”, y ha defendido que el partido sigue en manos de sus militantes, al tiempo que ha recordado que en el proceso congresual cualquiera de ellos puede presentar su candidatura.

El líder del PSOE en Castilla y León señaló que “era necesario dar un volantazo para evitar un choque” en las próximas elecciones y remarcó que siempre ha creído que sus adversarios están “fuera del PSOE y nunca dentro”. “Quien lidere ahora el proyecto lo tendrá más fácil porque hemos demostrado que aquí se podía ganar a la derecha y al PP”, animó.

En concreto, Luis Tudanca fue elegido en 2014 secretario general del PSOE tras unas primarias en la que se enfrentó a Julio Villarrubia y desde entonces ha sido ratificado congreso tras congreso sin necesidad de celebrar Primarias. Precisamente hoy y mañana son los días fijados para presentar precandidaturas a las primarias, ya que, según en proceso, la presentación de avales de los candidatos a secretario regional se desarrollará hasta el 17 de enero, mientras que la campaña de los aspirantes será entre el 22 y el 31 del mismo mes. Si hubiese más de un candidato las votaciones tendrían lugar el 1 de febrero. Si fuera necesaria una segunda ronda en el proceso de primarias los militantes volverían a votar el 8 de febrero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro

Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de ‘Los rescoldos de la Culebra’.

Normas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, en una imagen de archivo del pasado mes de noviembre.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante el mensaje institucional de Año Nuevo, ofrecido desde la Catedral de León.

Archivado En

 España en EL PAÍS

Te Puede Interesar