Carlos Corberán ha necesitado 100 días para levantar a un Valencia que yacía en la lona, medio grogui. El entrenador de Cheste, un desconocido en España, ha enderezado a su equipo a base de trabajo, ideas claras y un entramado defensivo mucho más consistente. También ha incluido decisiones controvertidas que le han acarreado, probablemente, las únicas críticas hasta el momento por parte de la afición. Corberán tiene muy claro en qué partidos se juega la salvación el Valencia y estos no son ni ante el Barcelona ni ante el Real Madrid. Este sábado (16.15, Dazn) visitará por primera vez el Bernabéu, donde el Valencia solo ha logrado una victoria en 25 años. Ya hace 17 temporadas de la última, un 23 de marzo de 2008. Aunque el técnico negó en público cualquier tipo de renuncia. “Por supuesto que este partido es de la Liga del Valencia: es un partido de Liga y estamos en esta competición”, dijo.
El equipo blanquinegro, ya fuera de los puestos de descenso, visita el Bernabéu, un campo donde solo ha logrado una victoria en los últimos 25 años

Real Madrid
RMA

Valencia
VAL
DAZN
Sábado, 05/04/2025
16:15CET
El equipo blanquinegro, ya fuera de los puestos de descenso, visita el Bernabéu, un campo donde solo ha logrado una victoria en los últimos 25 años


Carlos Corberán ha necesitado 100 días para levantar a un Valencia que yacía en la lona, medio grogui. El entrenador de Cheste, un desconocido en España, ha enderezado a su equipo a base de trabajo, ideas claras y un entramado defensivo mucho más consistente. También ha incluido decisiones controvertidas que le han acarreado, probablemente, las únicas críticas hasta el momento por parte de la afición. Corberán tiene muy claro en qué partidos se juega la salvación el Valencia y estos no son ni ante el Barcelona ni ante el Real Madrid. Este sábado (16.15, Dazn) visitará por primera vez el Bernabéu, donde el Valencia solo ha logrado una victoria en 25 años. Ya hace 17 temporadas de la última, un 23 de marzo de 2008. Aunque el técnico negó en público cualquier tipo de renuncia. “Por supuesto que este partido es de la Liga del Valencia: es un partido de Liga y estamos en esta competición”, dijo.
El reto es mayúsculo. Tres titulares vieron el último partido, sospechosamente, una tarjeta amarilla que les iba a impedir visitar el Bernabéu: José Luis Gayà, Dimitri Foulquier, y Luis Rioja. Da la sensación de que el Valencia podría aprovechar la categoría del rival, un equipo que lucha por todos los títulos, para soltar lastre y retomar después su propósito: burlar el descenso. Corberán, un debutante en la Liga, se presenta en este escenario con los datos bien aprendidos. Y hay uno demoledor: solo hay un jugador en toda la plantilla blanquinegra que ha celebrado un triunfo en el estadio del Real Madrid: Luis Rioja (con el Alavés). Y está sancionado.
El entrenador llegó el día de Navidad para relevar a Rubén Baraja y coger el volante de un equipo acomplejado, sin confianza y absolutamente perdido. Un conjunto que estaba a tres puntos de la salvación. Ahora, pasados estos 100 días, el Valencia se ha hecho fuerte en Mestalla, ha recuperado la autoestima y sabe a qué juega. Corberán es consciente de que sería un error celebrar esta remontada. “Yo me centro en lo que tengo por delante más que en lo que voy dejando por detrás. Lo importante es aprender de lo que uno va viviendo para ir mejorando en lo que tiene por delante. Yo vivo sin valorar mucho lo conseguido. Es así como vivo mi trabajo y mi motivación siempre es crecer”.
El Valencia de Baraja iba a la deriva, pero desde que llegó Corberán, en esa miniliga que abarca su tiempo al frente del equipo, su Valencia ha mejorado muchísimo sus resultados. En la segunda vuelta, es el cuarto equipo que más puntos ha sumado (18), solo por detrás del Barcelona (28), el Betis (22) y el Real Madrid (20). Durante este tramo, el técnico de Cheste, en su estreno en Primera División, ha sido capaz de trabajar en lo que considera que son las dos variables más importantes. “Son dos aspectos que impactan mucho en el rendimiento de un futbolista y de un equipo. Una es la confianza y otra es la exigencia. Si tienes mucho de una y poco de otra, no lo veo positivo. La máxima exigencia y la máxima confianza permiten que emocionalmente uno esté bien equilibrado para dar el mejor rendimiento”.
Al valenciano se le ve relajado. Ya dejó el hotel donde pasó, concentrado solo en el fútbol, las primeras semanas. Y hasta se le puede ver algún día trotar relajado por el viejo cauce del Turia. Vivió la rueda de prensa previa a este encuentro ante el campeón de Europa sin la tensión de los primeros días y, sorprendente, no escuchó el nombre de Vinicius por primera vez en mucho tiempo. Pero sabe que le espera una tarde incómoda. La historia así lo aventura. “Somos conscientes de la exigencia cuando se juega contra el Real Madrid. Este club no ha sido capaz de superarle en el Bernabéu en 17 años y eso habla de la complejidad de la situación que tenemos. Pero en cada partido vamos siempre con la máxima ilusión y ambición”.
Clasificación
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
![]() |
66 | 29 | 21 | 3 | 5 |
2
![]() |
63 | 29 | 19 | 6 | 4 |
3
![]() |
57 | 29 | 16 | 9 | 4 |
4
![]() |
53 | 29 | 14 | 11 | 4 |
5
![]() |
47 | 28 | 13 | 8 | 7 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
13
![]() |
34 | 29 | 9 | 7 | 13 |
14
![]() |
34 | 29 | 7 | 13 | 9 |
15
![]() |
31 | 29 | 7 | 10 | 12 |
16
![]() |
29 | 28 | 7 | 8 | 13 |
17
![]() |
27 | 29 | 6 | 9 | 14 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en ‘Las Provincias’ y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista ‘Corredor’. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Deportes en EL PAÍS