La necesidad contra la ambición: Atlético y Barça se citan por cuarta y definitiva vez en un partido imprevisible

Si hay un partido que esta temporada garantiza goles y asegura emoción es el que enfrenta al Atlético y al Barça. Tres encuentros y tres resultados diferentes: 1-2, 4-4 y 2-4. La serie evoca aquellos duelos de los noventa en los que también se dieron marcadores y situaciones muy cambiantes entre los dos equipos que hoy se vuelven a citar con dinámicas opuestas en el volcánico Metropolitano (21.30, La 1 y TV-3) por una plaza para la final de Copa. El Atlético necesita ganar un encuentro que también se ha convertido en una prioridad para el ambicioso Barça de Flick. El historial del torneo abona además una noche intensa, la cuarta y definitiva. El punto de partida ya es elocuente: 4-4 en Montjuïc.

Seguir leyendo

 Los de Simeone buscan meterse en la final de la Copa del Rey tras ganar solo uno de los últimos cinco partidos y caer ante los de Flick (2-4) en su último enfrentamiento  

Atlético
ATM

Barcelona
BCN

La 1

Miércoles, 02/04/2025
21:30CET

Copa del Rey

Los de Simeone buscan meterse en la final de la Copa del Rey tras ganar solo uno de los últimos cinco partidos y caer ante los de Flick (2-4) en su último enfrentamiento

Jornada 29 La Liga
Ramon Besa

Si hay un partido que esta temporada garantiza goles y asegura emoción es el que enfrenta al Atlético y al Barça. Tres encuentros y tres resultados diferentes: 1-2, 4-4 y 2-4. La serie evoca aquellos duelos de los noventa en los que también se dieron marcadores y situaciones muy cambiantes entre los dos equipos que hoy se vuelven a citar con dinámicas opuestas en el volcánico Metropolitano (21.30, La 1 y TV-3) por una plaza para la final de Copa. El Atlético necesita ganar un encuentro que también se ha convertido en una prioridad para el ambicioso Barça de Flick. El historial del torneo abona además una noche intensa, la cuarta y definitiva. El punto de partida ya es elocuente: 4-4 en Montjuïc.

El último Atlético-Barça, sin embargo, se celebró hace 15 días y acabó con un 2-4 que propulsó a los azulgrana y rebajó las aspiraciones rojiblancas en la Liga. Hoy ya les separan nueve puntos, tantos como jornadas quedan. La posición del equipo de Simeone es muy delicada si se tiene en cuenta que ya se quedó fuera de la Champions en una tensa y agotadora eliminatoria contra el Madrid. El rumbo del Atlético cambió de mala manera desde aquel famoso doble toque descubierto por el Var —y admitido por el árbitro— en el penalti de Julián Alvarez. Solo ha ganado uno de los últimos cinco partidos. Así que la presión es máxima por más disimulo que ponga el Cholo: “El que lo intenta no fracasa. El equipo está haciendo una temporada muy buena”.

A excepción del sancionado Correa, el técnico dispondrá de sus mejores futbolistas. La elección de los dos laterales y del tercer volante definirán el plan de su partido: atacar o contraatacar con Musso como portero. La presencia de Julián (23 goles) y el recurso de Sorloth (seis goles en seis partidos al Barça) garantizan una buena ofensiva después de que Griezmann solo haya anotado uno en los últimos 11 partidos. El Atlético es al fin y al cabo el último equipo que ha derrotado al Barça, el 21 de febrero de 2024, día en que por vez primera Simeone ganó en cancha azulgrana. Los barcelonistas encadenan desde entonces una racha de 20 partidos sin perder, con tres empates y 17 victorias, nueve consecutivas.

Flick recupera además a dos jugadores capitales: Cubarsí, decisivo en la salida del balón, y Raphinha, desequilibrante con sus goles (27) y asistencias (20) y muy importante para la simetría del equipo: el brasileño abre el campo por la izquierda mientras Lamine actúa de extremo derecho. La duda está en el tercer delantero. No hay que descartar la suplencia de Lewandowski, autor de hasta 38 goles, dos el domingo pasado contra el Girona, en favor de Ferran Torres, que cuenta hasta 15 dianas. También queda una plaza libre por la lesión de Olmo que baila entre Fermín —tiene más posibilidades— y Gavi, el comodín de un equipo que ya suma 139 tantos en 45 partidos.

Toda la plantilla es necesaria para dar continuidad al “hambre de títulos” de la que habla Flick en nombre del barcelonismo. Rey de Copas, con 31, el Barça no gana el título desde 2021 mientras que la úlima del Atlético se celebró en 2013 en el Bernabéu. Aunque las estadísticas avalan a ambos, la cita suele ser imprevisible.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa

Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Lewandowski
Robert Lewandowski celebra su doblete ante el Girona este domingo.

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Te Puede Interesar