El primer ministro de Groenlandia responde a Trump: «No queremos ser estadounidenses»

Mute Egede insiste en que son los 58.000 habitantes de la isla autónoma danesa los que deben decidir su futuro ante la ambición de Washington por hacerse con su riqueza mineral Mute Egede insiste en que son los 58.000 habitantes de la isla autónoma danesa los que deben decidir su futuro ante la ambición de Washington por hacerse con su riqueza mineral  

La declaraciones de Donald Trump funcionan como una onda expansiva. El reciente discurso en el Congreso del nuevo presidente de EE UU ha tenido eco … en el resto del mundo, incluida Groenlandia. El magnate insistió en que esta isla será propiedad estadounidense «de una forma u otra». Sonó como si dijera: ‘O por las buenas o por las malas’. Y, de nuevo, el ministro de Groenlandia, Mute Egede, le ha respondido que los 58.000 habitantes de este territorio autónomo de Dinamarca «no desean ser ni daneses ni estadounidenses». Aspiran a decidir su futuro y a ser independientes. «No estamos en venta y nadie nos puede arrebatar lo que tenemos. Nuestro futuro lo determinamos nosotros», añadió. En su contra juegan los intereses comerciales y estratégicos (rutas comerciales) de las grandes potencias, que quieren explotar las riquezas minerales y el petróleo de este enorme enclave.

 RSS de noticias de Internacional

Te Puede Interesar