Otras 39 personas fueron rescatadas en aguas del mar Rojo frente al puerto de la ciudad de Hurghada y se investigan las causas del trágico suceso Otras 39 personas fueron rescatadas en aguas del mar Rojo frente al puerto de la ciudad de Hurghada y se investigan las causas del trágico suceso
Al menos seis personas han perdido la vida y otras nueve han resultado heridas, incluidas cuatro en estado crítico, tras el hundimiento de un submarino … durante un viaje turístico frente a la costa de la ciudad egipcia de Hurghada, en el mar Rojo, sin que por el momento haya detalles sobre las causas del suceso que se ha producido a las 10.00 hora local de este jueves.
El submarino se encontraba realizando un viaje turístico para ver un arrecife de coral según fuentes citadas por el diario egipcio ‘Al Masry al Youm’, que han agregado que otras 29 personas han sido rescatadas y trasladadas a hospitales o a sus hoteles. Además de la tripulación compuesta por dos pilotos, en la embarcación naufragada se encontraban 45 turistas, todos ellos de nacionalidad rusa, incluidos menores. Todos ellos son ciudadanos rusos, clientes de la compañía de viajes Biblio Globus, según ha confirmado el consulado de este país en la ciudad del noreste de Egipto.
Nacionalidad rusa
El cónsul de Rusia en Hurghada, Viktor Voropayev, ha confirmado en declaraciones a la agencia de noticias TASS que cuatro de los fallecidos son rusos. «La mayoría de los pasajeros han sido rescatados y sus vidas no están en peligro», ha especificado.
Asimismo, ha agregado que el accidente ha tenido lugar a un kilómetro de la costa y ha subrayado que todos los turistas que iban a bordo eran de nacionalidad rusa, por lo que las otras víctimas serían parte de la tripulación del sumergible, un extremo no confirmado por las autoridades de Egipto.
El citado diario egipcio apunta a que el submarino pertenecería a la empresa Sinbad Submarines, que recoge en su página web que organiza «aventuras 25 metros por debajo del nivel del mar» para poder ver «arrecifes de coral y sus habitantes marinos». Cada submarino cuenta con asientos a 44 pasajeros y dos pilotos. Según el operador Sharm Hurghada Excursions, la excursión submarina dura tres horas y el billete cuesta unos 80 euros para un adulto y 45 para un niño.
El sitio web del Egyptian Club Hotel en Hurghada, en el Mar Rojo, anuncia los submarinos Sinbad como «los únicos submarinos en África y Oriente Medio». Se afirma, en particular, que en el mundo sólo hay 14 auténticos sumergibles de recreo, dos de los cuales están a disposición del establecimiento hotelero.
El último gran incidente que involucró a turistas en el Mar Rojo en Egipto fue la tragedia Sea Story. Este lujoso yate se hundió en el mar el 25 de noviembre del año pasado con 44 personas a bordo, alcanzado por fuertes olas y se sumergió en el agua en cuestión de minutos. 33 de los pasajeros fueron rescatados, mientras se recuperaron cuatro cadáveres y siete personas permanecen desaparecidas. Otro barco se hundió en junio tras los daños causados por una tormenta, según informó entonces el Ministerio de Medio Ambiente, aunque no se reportaron víctimas.
RSS de noticias de Internacional