Un Madrid sin ideas cayó esta noche en el Emirates ante el Arsenal de manera estrepitosa. Con la eliminatoria de cuartos de final controlada al descanso gracias al 2-0 cosechado en la ida en el Alfredo di Stéfano, el Real cometió tres errores defensivos en tres centros con los que las gunners dieron la vuelta al marcador al inicio de la segunda parte. Una y otra vez, las jugadoras blancas se olvidaron de seguir a sus marcas y facilitaron los goles del equipo inglés, que en menos de un cuarto de hora arruinó en Londres la ilusión del conjunto blanco de estar en las primeras semifinales de Champions de su historia.
Las ‘gunners’ dan la vuelta en Londres a la eliminatoria de cuartos de final con tres goles en tres errores defensivos a la salida del descanso en solo 14 minutos

Arsenal Women
ASW
3
Alessia Russo 45′, 58′,
Mariona Caldentey 48′

Real Madrid Femenino
RMF
Las ‘gunners’ dan la vuelta en Londres a la eliminatoria de cuartos de final con tres goles en tres errores defensivos a la salida del descanso en solo 14 minutos

Un Madrid sin ideas cayó esta noche en el Emirates ante el Arsenal de manera estrepitosa. Con la eliminatoria de cuartos de final controlada al descanso gracias al 2-0 cosechado en la ida en el Alfredo di Stéfano, el Real cometió tres errores defensivos en tres centros con los que las gunners dieron la vuelta al marcador al inicio de la segunda parte. Una y otra vez, las jugadoras blancas se olvidaron de seguir a sus marcas y facilitaron los goles del equipo inglés, que en menos de un cuarto de hora arruinó la ilusión del conjunto blanco de estar en las primeras semifinales de Champions de su historia.
ASWArsenal Women

3
Daphne van Domselaar, Emily Fox, Steph Catley, Katie McCabe, Leah Williamson, Kim Little (Stina Blackstenius, min. 89), Frida Maanum (Lia Wälti, min. 72), Mariona Caldentey, Caitlin Foord, Alessia Russo y Chloe Kelly (Beth Mead, min. 72)
RMFReal Madrid Femenino

Misa, Olga Carmona (Alba Redondo, min. 75), Maëlle Lakrar, Sheila García, María Méndez, Sandie Toletti, Athenea del Castillo, Filippa Angeldahl (Yasmim, min. 75), Linda Caicedo, Caroline Weir y Signe Bruun (Naomie Feller, min. 75)
Goles
1-0 min. 45: Alessia Russo. 2-0 min. 48: Mariona Caldentey. 3-0 min. 58: Alessia Russo
Forzado por el resultado de la ida, el Arsenal cambió el planteamiento desde el principio. Las jugadoras de Renée Slegers ahogaron con la presión adelantada la salida de balón del Madrid durante todo el primer tramo. A las blancas la pelota les duraba siempre un suspiro, incapaces de conectar en el centro del campo con Caroline Weir, la jugadora del equipo con mayor capacidad para trenzar en el último tercio. Sin el control del juego, los primeros 45 minutos se convirtieron en un ejercicio de resistencia ante el acoso del Arsenal, que lanzó una ráfaga tras otra contra la defensa del Real, sostenida por Mäelle Lakrar. La central francesa estuvo acertada en cada corte. El equipo de Toril fue capaz de achicar y achicar los intentos de la gunners, que a pesar del dominio no obligaron a Misa Rodríguez a estirarse en toda la primera parte. La ocasión más clara de las inglesas la tuvo en un córner Mariona Caldentey, su cerebro en el mediocampo, pero la exazulgrana erró el cabezazo franco y también un centrochut desde una posición escorada.
Sin Melanie Leupolz ni Teresa Abelleira, Toril utilizó solo a dos pivotes en la medular. El técnico prefiere apostar por tres centrocampistas puras en el 4-4-2 con Angeldahl caída a un lado en partidos contra rivales potentes, pero hoy solo tenía a la sueca y a Sandie Toletti para esa posición con ficha del primer equipo. La canterana Irune Dorado, que el sábado cumplió 17 años y ha dejado buenas sensaciones en todos los minutos que ha jugado hasta ahora, se quedó en el banquillo. El preparador cordobés sacó a Athenea del Castillo y a Linda Caicedo en las bandas. La electricidad de las dos extremos, con un Madrid huérfano de balón, no apareció hasta el final de la primera parte, cuando Weir trenzó una pared con Signee Bruun y habilitó después a la cántabra. El centro de Athenea cayó en la frontal a Angeldahl, que obligó a la guardameta rival a hacer una buena parada. Solo un instante después, la talentosa escocesa dejó a Caicedo mano a mano. El disparo de la colombiana se estrelló en el palo, aunque su posición parecía ligeramente adelantada.
La fortaleza defensiva, sin embargo, se disolvió como un azucarillo al inicio del segundo tramo, cuando Russo y Mariona remataron dos centros de Chloe Kelly desde la derecha nada más salir de los vestuarios. En el primero, Sheila se olvidó de seguir a la delantera y en el segundo fue Angeldahl quien no apretó a la exazulgrana. La atacante inglesa, otra vez sin marca, completó la remontada al cazar un balón muerto en el área tras una falta lateral. En solo 14 minutos, los errores defensivos condenaron todo el trabajo Real, que vio cómo se le escapaba por descuidos impropios del primer nivel una eliminatoria con la que podía colarse por primera vez entre la superélite de Europa.
Con el Madrid completamente desnortado, sin capacidad para tener el balón, Toril metió a Alba Redondo, Naomie Feller y Yasmim. El equipo no fue capaz siquiera de arañar al Arsenal, que vio cómo Misa frustraba un mano a mano ante Russo para matar la eliminatoria y el VAR anulaba otros dos tantos de la delantera solo por centímetros. En todo el segundo tiempo, el Real tiró una vez a puerta, pero Van Domseelaar despejó el disparo de Caicedo en el descuento. Las blancas no tuvieron más respuesta ante un equipo muy superior que echó por tierra el sueño de medirse con el Olympique de Lyon en las primeras semifinales de su historia solo tres días después de haber tumbado por primera vez a su ogro, el Barcelona, en la Liga.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
- Fútbol
- Futbolistas
- Entrenadores
- Competiciones
- Deportes
- Real Madrid femenino
- Arsenal FC
- Emirates Stadium
- Champions League Femenina
- Fútbol femenino
- Partidos fútbol
- Misa Rodríguez
- Caldentey
- Sheila
- Maëlle Lakrar
- Olga Carmona
- Filippa Angeldal
- Sandie Toletti
- Athenea del Castillo
- Linda Caicedo
- Caroline Weir
- Deporte femenino
Deportes en EL PAÍS