Carlo Ancelotti, en el juicio por fraude fiscal: “El Real Madrid me propuso cobrar el 15% del salario como derechos de imagen”

Apenas 10 horas después de que el Real Madrid eliminara a la Real Sociedad en la prórroga de la semifinal de la Copa del Rey, su entrenador, Carlo Ancelotti, se presentó este miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid como acusado en el juicio por fraude fiscal en el que la Fiscalía pide para él cuatro años y nueve meses de cárcel y una multa de 3,2 millones de euros. Sostiene que en su primera etapa como técnico del Madrid usó “un complejo y confuso entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas” para ocultar a Hacienda parte de su sueldo camuflado como derechos de imagen.

Seguir leyendo

 El técnico italiano asegura que, en su primera etapa en 2013, la idea de recibir parte de su sueldo a través de una sociedad partió del club, que ya lo había hecho así con Mourinho  

Real Madrid

El técnico italiano asegura que, en su primera etapa en 2013, la idea de recibir parte de su sueldo a través de una sociedad partió del club, que ya lo había hecho así con Mourinho

Juicio fraude fiscal Ancelotti
David Álvarez

Apenas diez horas después de que el Real Madrid eliminara a la Real Sociedad en la prórroga de la semifinal de la Copa del Rey, su entrenador, Carlo Ancelotti subió este miércoles las escaleras de la Audiencia Provincial de Madrid para comparecer como acusado en el juicio por fraude fiscal en el que la Fiscalía pide para él cuatro años y nueve meses de cárcel y una multa de 3,2 millones de euros. Sostiene que en su primera etapa como técnico del Madrid usó “un complejo y confuso entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas” para ocultar a Hacienda parte de su sueldo camuflado como derechos de imagen.

Sentado en el banco de madera de los acusados, Ancelotti explicó su acuerdo al llegar al Bernabéu en el verano de 2013: “Negocié seis millones netos durante tres años. Siempre negocio en neto. El Real Madrid me propone una estructura de pago 85-15, en la que cobraría el 15% como derechos de imagen. Nunca le he dado importancia a esto. Para un entrenador los derechos de imagen no son tan importantes. Me importaban solo los seis netos. Mi asesor inglés se puso en contacto con el Real Madrid y construyeron esta estructura”. El técnico italiano recibía el 85% de su sueldo como salario directamente del Madrid, mientras que el otro 15% pasaba por una sociedad llamada Vapia, con domicilio en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas. Esa sociedad le transfería el dinero, que no tributaba como rentas del trabajo, lo que le ha reprochado la Agencia Tributaria.

Carlo Ancelotti a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid este miércoles.

Ancelotti explicó que la estructura propuesta por el Real Madrid era la habitual en aquella época: “Me parecía bastante normal. La tenían todos los futbolistas y mi predecesor. La tenía Mourinho, y me parecía bastante normal”. El entrenador portugués aceptó en 2019 un año de cárcel y una multa de tres millones por el contrato en el que simulaba la cesión de sus derechos de imagen a la sociedad Koper Services, domiciliada también en las Islas Vírgenes Británicas. También terminaron pagando sin ir a juicio Di María, Coentrão, Modric y Marcelo, por ejemplo.

“Nunca he pensado que podía ser un fraude. Nunca”, aseguró Ancelotti, que dijo que se había percatado del problema cuando la Agencia Tributaria le notificó la investigación en 2018. “Si estoy aquí, es que las cosas no eran tan correctas”. Aunque el técnico ya pagó su deuda de 1,2 millones con la Agencia Tributaria, en el juicio se dirimen las posibles responsabilidades penales. Entre ellas las que se pueden derivar de dónde se le considere residente fiscal en 2015, algo a lo que se prestó especial atención en la primera jornada del juicio.

El Madrid le despidió el 25 de mayo y él dejó España el 29. Sostiene, por tanto, que no llegó a residir en el país los 183 días necesarios para tener la obligación de tributar en él. Una perito acreditó que solo había pasado 155 días en España. Sin embargo, la Fiscalía entiende lo contrario, ya que mantenía activo el contrato de alquiler de su piso en la Puerta de Alcalá. Ancelotti explicó que el contrato le obligaba a permanecer al menos un año y a un preaviso de tres meses, y que por eso tuvo que seguir pagando hasta octubre de 2015, pese a que nunca volvió a usarlo. De Madrid fue a Vancouver a someterse a una operación de cervicales. Ese movimiento, como todos los de esos meses, fueron escrutados en la primera sesión del juicio, que se cerrará previsiblemente este jueves con las explicaciones técnicas de los peritos sobre los presuntos delitos del italiano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

David Álvarez

Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Soccer Football - Copa del Rey - Semi Final - Second Leg - Real Madrid v Real Sociedad - Santiago Bernabeu, Madrid, Spain - April 1, 2025
Real Madrid's Antonio Rudiger scores their fourth goal REUTERS/Juan Medina
Mbappé

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Te Puede Interesar