Barrios alarga la temporada del Atlético

Un golazo de Barrios en el minuto 93 alargó la temporada del Atlético y frustró al Sevilla, que vive en un auténtico avispero social y deportivo. No fue un gran partido del Atlético. Después de un pésimo primer acto, los cambios le dieron aire, al mismo tiempo que el desplome físico del Sevilla se agudizaba. La carrera y el golpeo de Barrios mantienen al Atlético con vida en la pelea por la Liga después de los tropiezos del Barcelona y el Madrid. Tiene a los catalanes a siete puntos y al Madrid, a tres. Será complicado que los de Simeone peleen por el título, pero al menos queda algo por lo que todavía luchar. El triunfo pone fin, además, a una racha de cinco partidos sin ganar y dos dolorosas caídas. No fue un Atlético brillante, aunque sí mejoró en la segunda mitad, cuando el Sevilla notó el enfado de la grada y fue presa de sus nervios, de sus limitaciones físicas y de una dinámica que se puede llevar por delante a García Pimienta, incapaz de enderezar el sino de un partido con sus decisiones. Ganó el Atlético, que respira y sigue con opciones, complicadas, pero reales, de pelear por la Liga. Por juego no parece que pueda entrar en esa pugna. Pero solo los triunfos valen en este deporte.

Seguir leyendo

 Un gol en el minuto 93 derrota a un Sevilla que vive en un avispero social y permite a los de Simeone conservar algunas opciones de pelear por el título  

Sevilla
SEV

1

Lucien Agoume 7′

Atlético
ATM

2

Julián Álvarez 24′ (p),
Pablo Barrios Rivas 92′

La Liga

Un gol en el minuto 93 derrota a un Sevilla que vive en un avispero social y permite a los de Simeone conservar algunas opciones de pelear por el título

Sevilla Atletico La Liga
Rafael Pineda

Un golazo de Barrios en el minuto 93 alargó la temporada del Atlético y frustró al Sevilla, que vive en un auténtico avispero social y deportivo. No fue un gran partido del Atlético. Después de un pésimo primer acto, los cambios le dieron aire, al mismo tiempo que el desplome físico del Sevilla se agudizaba. La carrera y el golpeo de Barrios mantienen al Atlético con vida en la pelea por la Liga después de los tropiezos del Barcelona y el Madrid. Tiene a los catalanes a siete puntos y al Madrid, a tres. Será complicado que los de Simeone peleen por el título, pero al menos queda algo por lo que todavía luchar. El triunfo pone fin, además, a una racha de cinco partidos sin ganar y dos dolorosas caídas. No fue un Atlético brillante, aunque sí mejoró en la segunda mitad, cuando el Sevilla notó el enfado de la grada y fue presa de sus nervios, de sus limitaciones físicas y de una dinámica que se puede llevar por delante a García Pimienta, incapaz de enderezar el sino de un partido con sus decisiones. Ganó el Atlético, que respira y sigue con opciones, complicadas, pero reales, de pelear por la Liga. Por juego no parece que pueda entrar en esa pugna. Pero solo los triunfos valen en este deporte.

SEVSevilla

image

1

Ørjan Nyland, Adrià Pedrosa (Nemanja Gudelj, min. 45), Loïc Badé, José Ángel Carmona, Kike Salas, Albert Sambi Lokonga (Saúl Ñíguez, min. 68), Lucien Agoumé (Stanis Idumbo, min. 89), Djibril Sow, Dodi Lukébakio, Rubén Vargas (Chidera Ejuke, min. 10) y Akor Adams

ATMAtlético

2

image

Jan Oblak, Clément Lenglet, Nahuel Molina (Javi Galán, min. 45), Robin Le Normand, César Azpilicueta (Koke, min. 54), Marcos Llorente, Conor Gallagher (Thomas Lemar, min. 77), Giuliano Simeone (Rodrigo Riquelme, min. 67), Pablo Barrios, Julián Alvarez y Antoine Griezmann (Alexander Sørloth, min. 55)

Goles
1-0 min. 7: Lucien Agoume. 1-1 min. 24: Julián Álvarez. 1-2 min. 92: Pablo Barrios Rivas

Arbitro César Soto Grado

Tarjetas amarillas
Giuliano Simeone (min. 50), Clement Lenglet (min. 56), Le Normand (min. 84), Sörloth (min. 95), Kike Salas (min. 95)

El Atlético no carbura. Tocado por las eliminaciones en la Champions y en la Copa, es ahora un equipo sin alma, de poco fútbol, con las señas de identidad perdidas. Un grupo donde jugadores como Molina no saben bien a qué atenerse, mientras que figuras como Griezmann se asoman al retiro. No aprovechó el Atlético un ambiente crispado en Nervión. Tampoco el momento de un Sevilla muy tocado tras caer en el derbi. El fútbol, siempre caprichoso, decidió ponerse del lado del equipo andaluz, dominador y protagonista de todo lo que pasaba en el excelente césped del Pizjuán. Un equipo que, por fin, se decidió a jugar, con Agoumé a gran nivel y casi todos sus jugadores con ganas de reivindicarse. El Atlético persiguió sombras durante buena parte de un primer acto decepcionante. El Sevilla, dominador, se adelantó en el marcador con un golazo de Agoumé. El Atlético, ni tocaba ni jugaba en largo, con Julián desesperado en busca del balón en su centro del campo. Bien se aprovechó el Sevilla, que no pasó ningún apuro hasta que Badé se fue de frenada en una internada de Gallagher en el área andaluza. Un penalti tan claro como absurdo que metió en el partido al Atlético tras la transformación de Julián Álvarez.

El empate subió al marcador y solo ahí se mantuvo, que ya es mucho. El Atlético volvió a las andadas, metido atrás, sin chispa, dominado por un Sevilla que pudo ponerse por delante tras un gran pase de Agoumé a Akor. El delantero nigeriano, que debutaba de titular, se encontró con la figura de Oblak.

Simeone recompuso algo al Atlético con los cambios. Entró Javi Galán por el inoperante Molina. Koke dio criterio con el balón y Sorloth actuó de delantero centro para que Julián se colocara a la banda izquierda. Un equipo más compensado, mejor distribuido en el campo, que al menos fue capaz de tener el balón con más criterio ante un Sevilla menos mandón. Al contrario que a su rival, los cambios no le sentaron demasiado bien. Tampoco la impresionante protesta de la grada a los 58 minutos. La afición pidió en masa la salida del presidente Del Nido Carrasco y el juego incluso estuvo detenido durante tres minutos por lanzamientos al terreno de juego. Por megafonía se pidió calma a la afición y el choque pudo reanudarse.

El duelo se cerró, con menos ritmo, más dominio del Atlético y un Sevilla al contragolpe. Poco a poco, los de Simeone se fueron haciendo con el control de todas las situaciones del juego. Saúl e Isaac apenas aportaron nada en un equipo que entró en pánico en el último cuarto de hora. Julián empezó a carburar, muy bien apoyado por Riquelme, con Sorloth abriendo espacios. Se fue mascando la tragedia en Nervión. La grada lo notó. También el Atlético. Nyland salvó el disparo de Julián con una excelente parada en el minuto 80 y cada llegada de los rojiblancos se convertía en sinónimo de peligro. Hasta que Barrios, arrancando desde el centro del campo, condujo el balón al borde del área del Sevilla sin que nadie le hiciera una falta. Su disparo, certero, batió a Nyland y devolvió al Atlético a la senda del triunfo. La afición sevillista desfiló mientras se avivaron en el exterior los cánticos en contra del presidente. “Junior vete ya”, clamó la afición mientras los del Atlético festejaron su sufrida victoria.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
10
MLL
40 30 11 7 12
11
GET
39 30 10 9 11
12
SEV
36 30 9 9 12
13
GIR
34 30 9 7 14
14
OSA
34 29 7 13 9
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
67 30 21 4 5
2
RMA
63 30 19 6 5
3
ATM
60 30 17 9 4
4
ATH
53 29 14 11 4
5
BET
48 30 13 9 8

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda

En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en ‘El Correo de Andalucía’ hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Pellegrini
Los jugadores del Betis celebran la victoria en el derbi ante el Sevilla con su afición.

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Te Puede Interesar